El programa Derechos Humanos y Políticas Públicas es un curso dirigido a formar a profesionales.
La modalidad on-line de este curso permite acceder a los profesionales, estudiantes y técnicos de diferentes regiones de España, así como a personal español expatriado (trabajando en organismos internacionales o nacionales en el extranjero) y a los profesionales de organizaciones de la América hispanohablante.
El programa modular en Derechos Humanos y Políticas Pública se dirige a:
– Profesionales que trabajen o aspiren a trabajar en entidades tanto públicas como privadas cuya finalidad sea la promoción y protección de los Derechos Humanos, ya sean organizaciones de la sociedad civil o entidades públicas o privadas. Profesionales que aspiren a dotarse de herramientas teórico-prácticas para analizar la situación actual de los derechos humanos y capacitarse para la protección de los mismos, tanto a nivel local y nacional como internacional.
– Técnicos de gestión de proyectos en derechos humanos, comunicadores o defensores de Organizaciones de la Sociedad Civil dedicadas al ámbito nacional o a la cooperación internacional, así como quienes tienen la responsabilidad de dirigir los equipos o departamentos de Derechos Humanos en diferentes instituciones.
– Funcionarios o profesionales contratados de entidades públicas, tales como las Defensorías del pueblo (tanto nacionales como las regionales) y, en general, los funcionarios de las instituciones públicas promotoras de políticas públicas que promuevan los derechos humanos (de manera temática o transversal) en cualquier ámbito territorial o funcional de la Administración pública.
– Estudiantes licenciados en disciplinas humanísticas (Ciencias Políticas y Jurídicas, Filosofía, Sociología, Trabajo y Educación Social, Pedagogía, …)que trabajen o se interesen por la formación ética en general y de los Derechos Humanos en particular, tanto dentro de los ámbitos académicos (escuelas,institutos, universidades) como no académicos (servicios sociales, centros culturales, universidades de la experiencia, prisiones…).